Tu oficina es ese segundo hogar que te recibí a diario, donde se acumulan un sinfín de vivencias de alto valor para ti. Realizar una reforma en este sitio consiste en brindarle nuevos aires a ese refugio profesional, donde sacas a relucir al máximo a esas aptitudes innatas con la intención de llevar el pan a la mesa y brindarle la misma posibilidad a quienes colaboran contigo. 

Una reforma para tu oficina podrá parecer algo costoso al inicio. Sin embargo, cuando observes en lo que se ha convertido cada espacio, es que podrás porque es tan importante cambiar de aires cada cierto y cuan beneficioso puede resultar. ¿Exagerados? ¡Para nada! Mantener en excelentes condiciones al espacio de trabajo contribuirá a una mayor productividad e incentivará a quienes allí hacen vida, debido a que les estás brindando un ambiente nuevo para esforzarse cada día con más intensidad. 

No importa sí tu oficina está en Barcelona, Madrid o Sevilla; Igualmente, deberás pensártelo bien porque será a una fantástica inversión con un retorno asegurado. Te desentenderás de diversas áreas relacionadas con el mantenimiento físico, brindándote tiempo y energías suficientes para atender otros asuntos más importantes o mejorar la situación económica con un aumento sustancial de la facturación.  

Pensar que una reforma de oficina es un “lujo innecesario” denota un elevado nivel de tacañería e ignorancia, lo cual traerá consecuencias negativas porque no estás pensando desde la necesidad de evolucionar para crecer; Tu mentalidad se centra en satisfacer lo básica con una nula visión de progreso, dejándote en un escenario con muy pocas posibilidad para el crecimiento empresarial. 

Aunado al hecho de que contar con un espacio en condiciones óptimas es vital para dar una buena imagen a los clientes, quienes recurrirán a ti constantemente con la intención de tener excusas para disfrutar de esas fantásticas instalaciones. 

¿Quieres conocer más a fondo a esos motivos para hacer reforma en tu oficina? ¡Adelante! 

 

1.- Espacios más cómodos: 

Hay muchísimo espacio que se desaprovecha por falta de organización estética y mal diseño de las infraestructura interna de tu oficina. Esto impide que puedas contar con zonas óptimas para el desarrollo de actividades profesionales, así como también que estén ajustados a las necesidades reales como empresa. 

Una reforma será capaz de ayudarte a sacarle vasto beneficio a cada rincón de este inmueble, ofreciéndote soluciones inteligentes para evitar situaciones tan grave como el hacinamiento o conflictos sociales por falta de privacidad en cada departamento. 

2.- Mejorar el ambiente físico: 

¿A quién no le gusta estar en una oficina con acabados estéticamente agradables y condiciones insuperables? ¡A todos! No hay nadie que pueda responder negativamente a tal interrogante, debido a que el ambiente físico del lugar de trabajo puede marcar un precedente positivo o negativo en la productividad de los empleados. 

Sí deben hacer vida profesional en un lugar deteriorado u obsoleto, jamás serán capaces de explotar al máximo a sus aptitudes y capacidades con la intención de incrementar su eficiencia. Además de percibir a la oficina como un sitio desagradable, donde deben asistir por obligación y no porque se sienten a gusto allí. 

Realizar una reforma hará sentir a tus colaboradores que piensas en su bienestar, garantizándoles áreas idóneas según su actividad. Esto repercutirá positivamente en el clima organización, así como también a nivel psicológico, debido a que estarán más cómodos al saber que están en lugar fascinante y del que no se querrán despegar con facilidad.  

 

3.- Optimizar las condiciones de trabajo: 

¿Cubículos pequeños e insultantes por sus características? ¿Entornos desagradables? ¿Oficinas desaliñadas? ¡Eso es cosa del pasado! Los profesionales actuales exigen lugares que estén a la altura de las circunstancias y que cuenten con todas las condiciones requeridas para su desenvolvimiento laboral. 

Aún más en el caso de aquellas empresas que requieren de prácticas físicas, las cuales ameritan una serie de requerimientos adicionales para facilitar sus tareas cotidianas. Y es que más allá de cualquier otra disyuntiva, se debe considerar que una oficina se convierte en otro hogar para cualquier individuo, donde deben existir ciertos implementos básicos para su subsistencia allí. 

Nadie quiere trabajar en un lugar con poca ventilación o luminosidad, ni tampoco trabajar por 8 horas sin un baño cerca o algún salón para comer y relajarse en las horas de descanso. A través de un proceso de reforma de oficina, podrás mejorar los entornos y con ello a las circunstancias en las que tú y quienes te acompañen se desarrollan. 

 

4.- Brindar espacios agradables al personal: 

Quienes trabajar contigo merecen una oficina amena e innovadora. Ese lugar que les hace desconectarse del mundo exterior para centrarse en su trabajo durante el horario dispuesto; Aquí se incluyen añadidos adicionales como salas de descanso, cocinas con los implementos necesidades necesarios y espacios agradables en términos generales.

En este último aspecto es menester destacar que no es simplemente pintar o revestir. Se trata de rediseñar nuevamente el área en función de las necesidades el personal, procurando siempre ofrecerles comodidad y practicidad en todos los sentidos. 

¿Cómo logro todo esto? Una reforma será ese aliado para construir esos espacios que tanto anhelan tus empleados e incluso tú mismo, quien puede llegar pasar muchísimo tiempo allí entre tantos pendientes. 

 

5.- Contar con áreas adecuadas para la atención al público: 

La oficina es la imagen de la empresa ante la colectividad. ¿Contratarías los servicios de un abogado que tiene su despacho en malas condiciones? ¡Obvio que no! Sí en estas condiciones es que trabaja a diario, no querrás ni imaginarte cuál será la calidad de sus servicios profesionales. Y es que aunque pueda parecer algo banal, siempre nos fijamos en el aspecto estético y lo que ello enmarca. 

A través de un proceso de reforma tendrás la posibilidad de añadir un área perfecta para la atención al público o mejor esa que ya tienes, ofreciéndole espacios acordes a los requerimientos de tus clientes para hacerlos sentidos cómodos y que quieran visitarte constantemente. 

 

6.- Revalorización del inmueble: 

Los detalles más pequeños pueden marcar una gran diferencia. Hacemos mención de este refrán al considerar que esas reparaciones básicas y los cambios a nivel estético como colocar casilleros inteligentes para el personal obrero son capaces de hacerte ganar muchísimo dinero. ¿Cómo así? ¡Sencillo! Una oficina reformada en el centro de Madrid, Sevilla o Barcelona puede llegar a tener un coste hasta un 40% mayor, en comparación a otro inmueble de su mismo género en condiciones cuestionables. 

Tal hecho permitirá que ese espacio en donde trabajas a diario y que compraste con muchísimo sacrificio, pase a convertirse en un activo de alto valor económico con el poder suficiente para permitirte construir un patrimonio sólido en el paso del tiempo.  

 

7.- Mantenimiento de áreas comunes: 

El uso cotidiano de espacios y servicios siempre acaba pasando factura. No es motivo para asustarse, debido a que son cosas materiales que requieren de atención periódica para mantenerse en buen estado y evitar un colapso rocambolesco. Y es que las redes eléctricas y de telecomunicaciones sufren efectos negativos con el paso del tiempo como consecuencia de la saturación.  

Algo similar con la infraestructura de ladrillo y otras áreas comunes, las cuales igualmente ameritan un mantenimiento constante. Una reforma de oficina dará paso a este proceso de una forma más sencilla, deshaciéndote de aquello que ya no sirve para realizar una absoluta renovación y conservar adecuadamente a todos esos espacios que tanto utilizas a diario. 

 

8.- Ahorro en términos reales: 

Una reforma de oficina te ayudará a ahorrar un sinfín de dinero. No es un bulo que estamos aplicando para que contrates nuestros servicios profesionales en Servilla; Se trata de una absoluta realidad, la cual casi siempre es negada por aquellos individuos con poca visión empresarial o que se niegan a realizar cambios con la intención de evolucionar. 

Los trabajos de remodelación más que uno gasto, son una inversión a corto plazo con alto retorno. ¿Por qué? Pasarás una larga temporada sin realizar desembolsos en electricidad e infraestructura, ni tener que preocuparse por estos aspectos. De esta manera, contarás con una base sólida para centrarte en otros aspectos de vital interés como obtener un mayor posicionamiento en el mercado local o expandirte hacia otras latitudes con rubros diversificados. 

×